El Ayuntamiento de Galapagar reúne a expertos en Justicia y Seguridad para analizar el problema de la Okupación
La okupación ilegal se ha convertido en una de las principales preocupaciones de ciudadanos y administraciones en toda España. En este aspecto el Consistorio guadarrameño toma la delantera y continúa abanderando la lucha contra esta problemática con medidas concretas y un firme compromiso con la seguridad y los derechos de los vecinos de Galapagar.
El Ayuntamiento ha promovido iniciativas para prevenir la okupación, mejorar la coordinación entre administraciones y proporcionar herramientas efectivas para propietarios y afectados. La jornada “Frente a la Okupación: Prevención y Acción” es un claro ejemplo de esta determinación, reuniendo a expertos de primer nivel para informar, debatir y buscar soluciones reales.
Para abordar esta problemática con rigor y estrategias efectivas, el Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con IPSE (Instituto Profesional de Seguridad y Emergencias) e IPA (International Police Association) sección Madrid organiza este evento clave que reunirá a destacados expertos del ámbito judicial y policial, el próximo 26 de abril de 10:30 a 12:30 en el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar.
Unas jornadas que abrirá el concejal de Atención al Ciudadano, D. Román Robles, para exponer las medidas adoptadas en Galapagar para frenar la ocupación ilegal de viviendas, entre ellas la pionera creación de la Oficina Municipal Antiokupación, que ya ha recibido numerosas consultas de vecinos preocupados por esta problemática.
Carlos del Valle y Muñoz-Torrero, Juez de Instrucción del Juzgado nº 14 de Madrid: abordará la casuística judicial en torno a la okupación, aclarando el marco legal y los procesos de desalojo.
Pedro Agudo Novo, Comisario del Cuerpo Nacional de Policía (actualmente en excedencia): ofrecerá una visión sobre la operativa policial en estos casos y los retos a los que se enfrentan las fuerzas de seguridad.
Manuel Moreno Almendro, Comisario de la Policía Municipal de Madrid (Distrito de Ciudad Lineal): analizará los perfiles de okupación y cómo varía la problemática según el contexto urbano.
El objetivo es que sea un espacio para la acción y la reflexión, pensado para los vecinos de Galapagar en general que quieran conocer y profundizar más sobre este asunto que afecta a toda la sociedad, pero además también dirigido a profesionales del ámbito de la abogacía o de la seguridad que quieran seguir formándose en la materia, Además, el encuentro estará dinamizado por D. Miguel Vacas Martínez (Presidente del Instituto Profesional de Seguridad y Emergencias) que ejercerá como moderador para facilitar el debate e incentivará la participación del público, de manera que se pueda generar un debate constructivo sobre las soluciones disponibles para propietarios, vecinos y autoridades.