El 8 de marzo marca la agenda cultural de Majadahonda con conferencias, exposiciones y conciertos en torno a la mujer
La semana cultural arranca en Majadahonda con la conferencia “De Agatha Christie a Eva García Sáenz de Urturi: las escritoras más influyentes del género policíaco y de novela negra». Esta ponencia, enmarcada en las actividades programadas en la ciudad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, propone un repaso por algunas de las autoras más celebres del género popularmente conocido como «thriller». Buena parte de su éxito es debido al talento de estas escritoras. La conferencia será impartida por la escritora y periodista Bárbara Sánchez Cruz, este lunes 3 de marzo, a las 19 horas, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral” .
También este lunes, y dentro del ciclo de “Cine y Literatura”, se proyectará en los Cines Zoco de Majadahonda la película danesa «El festín de Babette» (1987), dirigida por Gabriel Axel, con posterior comentario en la sala de cine. La proyección es a las 19 horas, y el acceso mediante compra de entrada en la taquilla de los cines. Como es habitual, con posterioridad, el martes 4 de marzo, se celebrará una sesión de literatura, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral”, sobre el libro del mismo nombre escrito en 1950 por Isak Dinesen, escritora danesa, autora de “Memorias de África”.
El miércoles, 5 de marzo, presentación en la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral” de «Español correcto en cien pinceladas de humor», de Joan Capa. Será una presentación teatralizada por los miembros del taller de la Academia de Teatro Noroeste de Majadahonda. La obra trata de unir lenguaje
correcto y humor, abordando dudas gramaticales, expresiones populares y malentendidos comunes, con un tono lidero y contenido educativo que permite aprender y disfrutar, al mismo tiempo. La presentación correrá a cargo de Beatriz Álvarez-Monteserín Riestra.
“La casita del ratón: una aventura de generosidad y amistad” es el título del cuentacuentos al que los niños mayores de 4 años podrán asistir el jueves 6 de marzo, dentro de la 39ª Muestra del Libro Infantil y Juvenil, la exposición itinerante de la Comunidad de Madrid que estos días recala en Majadahonda. Es la historia del intrépido ratón Vicente, que empresa un viaje lleno de descubrimientos y también de adversidades que pondrán a prueba su generosidad. Daniel Tornero contará la historia que comenzará a las 18 horas, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal.
El viernes 7 de marzo la propuesta cultural es una conferencia-concierto titulada «Talentos olvidados: mujeres compositoras», dentro de las actividades programadas por el Día de la Mujer en Majadahonda. Se trata de un viaje a través de la historia que comienza en el siglo XI y termina en nuestros días. A lo largo de ese viaje, nos acercaremos a la vida y música de algunas de las mujeres compositoras más importantes, muchas de ellas, desconocidas u olvidadas en la actualidad. La actividad se desarrollará a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal, con la participación de la Escuela Municipal de Música de Majadahonda: David Burgos a la guitarra y Jordi Calafell, con la flauta travesera.
La semana cultural terminará con teatro infantil. La compañía “La Canica teatro” pondrá en escena la obra “El mago de Oz”, bajo la dirección de Pablo Vergne. Una versión de una obra clásica, de 1900, en la que cuatro amigos realizan un viaje para conseguir sus deseos. Está recomendada para un público familiar, con niños a partir de 4 años de edad. El telón se levantará el domingo 9 de marzo, a las 12 horas, en el Teatro de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” (Plaza de Colón, s/n).