Presentado el GalapaJazz más internacional
Esta mañana, Galapagar ha presentado la XIV edición de GalapaJazz. Una edición que se celebrará los días 5, 6 y 7 de julio y que contará, por vez primera, con dos artistas internacionales. La principal novedad de este año residirá también en un pre GalapaJazz. Se llevará a cabo el fin de semana anterior, el viernes 29 y el sábado 30.
El alcalde galapagueño, Daniel Pérez, ha querido felicitarse por lo que considera un clásico en la comarca,con una aceptación del público que llenó en 2016, casi lo hizo en 2017 y espera que tenga una gran asistencia en este 2018. Los conciertos se celebrarán como es clásico en el Teatro Jacinto Benavente siendo gratuito hasta completar aforo el jueves 5, mientras que el precio para los artistas internacionales será de 10 euros.
Dorantes será el pianista encargado de abrir el festival. Tal y como ha señalado la técnico de Cultura, Carmen Pertiñez, se trata de un clásico en estas citas. Gitano, es considerado uno de los grandes referentes que liga a la perfección el flamenco con el jazz. Este será el único de los conciertos que se celebrarán de manera gratuita.
El viernes, turno para el primero de los dos artistas internacionales, Bill Laurence. Pertiñez ha resaltado de este musicológo el «haber sido ganador de un premio Grammy» además de muchas otras facetas todas relacionadas con el mundo de la música. Ha trabajado con artistas de la talla de David Crosby, Morcheeba o Salif Keita.
El cierre, como no podía ser de otra manera, será por todo lo alto. Lo llevará a cabo el sábado 7 de julio el trío ‘The Bad Plus’, un conjunto que ha asegurado la técnico «no dejará indiferente a nadie». «No esperéis un concierto puro y tranquilo; no lo será» ha dicho Pertiñez. Y es que entre otros artistas, Ethan Iverson, Raid Anderson y David King, reinterpretarán a grupos de la talla de Nirvana, Led Zeppelin o Pixies.
Pre-GalapaJazz
La edil responsable de Cultura, Carla Greciano, ha sido la encargada de anunciar las novedades de esta decimocuarta edición. El festival calentará motores la semana anterior, el viernes 29 y el sábado 29 para «expandir en el tiempo esta demanda vecinal».
El viernes, las Big Bands tomarán la Plaza de la Constitución. En concreto serán la Big Band de Las Rozas, Big Band Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial y la Big Band local las que actúen. Para el sábado, fusión de jazz/folclore con el espectáculo de danza ‘Jito Alai. Aires Bohemios’.