La Comunidad de Madrid edita una guía de servicios y ayudas en materia cultural, patrimonial, turística y deportiva para municipios

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de las políticas públicas en este ámbito para que los ayuntamientos puedan financiar diferentes eventos y apoyar a los artistas locales, la Comunidad de Madrid ha editado una guía que reúne todos los servicios y ayudas que ofrece la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte dirigida a los municipios de la región.

Los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y el de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, han presentado esta guía que se suma al programa Pueblos con Vida, dirigido especialmente a las poblaciones más pequeñas de la región, con el que se pretende impulsar el desarrollo económico y el turismo, contribuyendo al reequilibrio territorial. “Con estas iniciativas facilitamos que los ayuntamientos puedan financiar eventos culturales, apoyar a los artistas locales e implicar a los vecinos en la promoción de sus municipios”.

Por su parte, De Paco Serrano ha asegurado que esta recopilación “supone la mejor brújula para orientarse con claridad y accesibilidad hacia los recursos y líneas de ayuda que ofrece esta Consejería y es una herramienta que contribuirá al progreso de todas las localidades y garantizará el mejor servicio posible a los madrileños”.

Así, en el apartado de Cultura e Industrias Creativas, la guía recoge las ayudas que se conceden para celebrar actividades relacionadas con las artes escénicas, musicales y cinematográficas en poblaciones con menos de 10.000 habitantes. También informa sobre la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, la Red de Exposiciones Itinerantes (ITINER) y el apoyo a la difusión y comunicación de diferentes acciones en este ámbito, además de exponer las actuaciones que se realizan desde Film Madrid.

Del mismo modo, esta medida facilita llevar a los municipios eventos culturales de gran popularidad como el Festival Escenas de Verano, Sesión Vermú, Teatralia, el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS), Suma Flamenca o el Festival de Otoño, entre otros.

Igualmente recoge las actuaciones llevadas a cabo por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de las que pueden beneficiarse las diferentes localidades como el servicio de apoyo a bibliotecas municipales y fomento de la lectura, las ayudas a equipamientos y fondos bibliográficos, así como a los archivos y al patrimonio documental, entre otras.

Otro de los objetivos del Ejecutivo regional, incluido en esta guía, es la promoción de destinos y productos, la creación y la consolidación de Centros de Innovación Turística comarcales. Asimismo, trabaja por dotar a Madrid de una red sólida de oficinas de turismo y para difundir la riqueza de sus ciudades y pueblos en espacios como el Centro de Turismo Sol y FITUR.

El fomento de la práctica deportiva entre la población local es otro de los pilares del documento que reúne las ayudas de los programas relacionados con esta actividad en edad escolar e Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte. Destacan asimismo las inversiones en las instalaciones municipales para su práctica y los proyectos Madrid Región Activa y la prescripción de la Actividad y Ejercicio Físico.