A pleno rendimiento el Plan de Vigilancia por las Olas de Calor Sobre la Salud

El Plan de Vigilancia que ha establecido la Comunidad de Madrid con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas, está funcionando al 100% y de este modo  evitar los efectos de las Olas de Calor  y  reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas en la población más vulnerable, entre los que se encuentran los bebés y niños, enfermos crónicos  o  las personas mayores  o con cuidaos especiales.

Este  Plan de vigilancia  contra el calor, estará operativo hasta el 15 de septiembre, y cuenta con diversos canales para enviar información a los profesionales sanitarios, servicios sociales y población en general sobre el nivel de riesgo durante el periodo estival. Está conformado por una Comisión Técnica de Coordinación, presidida por Salud Pública, y cuenta con el apoyo  de técnicos sanitarios,  de la Comunidad de Madrid así como de los servicios sociales, Protección Civil  y Deportes.

 Se establecen  varios  niveles de riesgo. El nivel de Riesgo 0 o Normalidad, representado por un sol verde, cuando la máxima prevista para el día en curso y los cuatro siguientes no supera los 36,5ºC. El Riesgo 1 o Precaución, identificado por un sol amarillo, se activa cuando es superior a 36,5ºC, siempre que no se supere este umbral durante más de tres días consecutivos.

Los servicios sanitarios recomiendan  mantener una buena hidratación  con la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua  y fruta como fruta fresca y ensalada y aconsejan  no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros y no exponerse innecesariamente al sol durante las horas de máxima intensidad. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que se esté pendiente de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas.