La Biblioteca Ricardo León de Galapagar obsequia con un lote de libros a los Centros de Educación Primaria
Como iniciativa de la propia biblioteca Ricardo León, el Ayuntamiento de Galapagar, y en su nombre el alcalde galapagueño Alberto Gómez y la concejala de Cultura y Educación, Rosa María Encuentra han realizado la entrega a los directores de los siete colegios de educación primaria del municipio (CEIP Carlos Ruiz, CEIP Jacinto Benavente, CEIP San Gregorio, CEIP La Navata, Colegio Veracruz, Colegio Gondomar y Colegio Parque) de un lote de libros de la Biblioteca Municipal Ricardo León para cada uno estos los Centros docentes.
Gracias a esta iniciativa en forma de libros, los alumnos de los colegios van a poder así disfrutar, aprendiendo a través de la lectura con estos nuevos fondos literarios de carácter docente que completarán sus bibliotecas.
Estos libros forman parte del proyecto “Más allá de los libros, más allá de las fronteras: la Biblioteca Ricardo León y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”
Estos textos van dirigidos fundamentalmente a los alumnos de entre 6 y 12 años y forman parte del proyecto “Más allá de los libros, más allá de las fronteras: la Biblioteca Ricardo León y los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible”, con el que esta institución municipal , consiguió el accésit en la sexta edición del premio organizado por la “Fundación Biblioteca Social”, “Biblioteca Pública y Compromiso Social” y, también, el premio de la séptima convocatoria de las Ayudas del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, que tiene como objetivo consolidar las bibliotecas públicas y comunitarias como espacios de libre acceso a la información y a la lectura, además de trabajar por la inclusión social y de contribuir a cualificar la educación y el desarrollo.
Esta biblioteca viene desarrollando desde hace algunos años este proyecto para el conocimiento y sensibilización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen como objetivo llegar a varios grupos de niños que lamentablemente están en una situación de alta vulnerabilidad. Esta iniciativa manifiesta una experiencia muy positiva durante el trabajo de estos objetivos ya que desde la lectura, se pretende aportar de manera transversal, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.